Sportivo Luqueño prepara la maquinaria para visitar a River Plate e intentar reencontrarse con la victoria. El plantel del Sportivo Luqueño, a cargo de Luis Fernando Escobar, entrenó ayer en el Feliciano Cáceres de cara a su cuarta presentación en el Apertura 2021. Mañana visitará a River Plate en Los Jardines desde las 19:30. Hasta aquí el Auriazul cosechó tres puntos en tres partidos jugados. En la última fecha (la tercera) cayó ante Nacional por 3-0. Por Alcides Acosta ( @alcides.acosta )
Las copas Mercosur y Merconorte se realizaron desde 1998 hasta 2001. A partir del 2000 estas reemplazaron en el segundo semestre del año a la Copa Conmebol que había dejado de disputarse. Los cupos se dividían territorialmente, tal como lo marcan sus nombres, en la Mercosur participaban equipos de: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Mientras que en la Merconorte lo hacían equipos de: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Luego se les darían cupos a clubes de Costa Rica, Estados Unidos y México. La participación en estos torneos no era por mérito de clasificación en las ligas o copas nacionales. En la Mercosur se invitó a los 20 clubes más importantes, los parámetros eran los logros históricos, la magnitud de público en su país y el presente del equipo. Veinte eran los equipos que participaban, Brasil disponía de siete cupos, Argentina de seis, Chile tenía tres, y Paraguay con Uruguay dos. Inicialmente, de Argentina participaron: Boca Juniors, River Plate, Racing,
Desde su fundación en 1948, l a liga profesional del fútbol colombiano ha pasado por una montaña rusa de emociones y resultados. Algunos de sus hitos más importantes a nivel continental fueron los siguientes: en 1978 Deportivo Cali se convirtió en el primer equipo colombiano en jugar la final de la Copa Libertadores, en 1989 Atlético Nacional fue el primero en ganarla, en 2004 un prácticamente desconocido Once Caldas venció en la final de la Libertadores al Boca Juniors de Bianchi y en 2015 Independiente Santa Fe levanto la primera Copa Sudamericana para Colombia. Sin embargo, desde hace un par de años los equipos de este país no pasan por su mejor momento en torneos Conmebol. En la siguiente nota encontrarás cuáles fueron aquellos equipos que no cumplieron con las expectativas y algunas de las razones por las que ocurre este suceso. Atlético Nacional y Junior de Barranquilla son los casos más claros, ya que ambos durante los últimos años han contado con los mejores números y nóminas
Comentarios
Publicar un comentario